A mi me gusta la soledad sólo para ciertos momentos, la disfruto,pero no quiero ni pensar que no tuviese una alternativa a la soledad. Y es cierto que hay gente que la busca y le gusta vivir en soledad. Besos
llega un momento en que comprendes que ya solo queda esperar paciente... ...esperar que la muerte te rescate, para abandonar este juego con cierta dignidad.
Cuando la soledad es forzada o involuntaria, hay que tratar de aliarse con ella, engañarla creando recursos y estrategias para que su presencia pase lo más desapercibida y liviana posible, si es buscada, como yo la busco en muchas ocasiones, tratar de sacar el máximo provecho del sosiego e independencia que nos reporta, y enriquecer nuestro espíritu, nuestra mente y cuerpo, poniendo en orden toda la información e ideas que albergue nuestro cerebro, reflexionando, observando, meditando y renovando energías..todo menos sucumbir ante la desesperación y el caos emocional....interesante entrada HANNA, cuídate y sé feliz....besos desde mi orilla.
Hola Hanna, buenas noches, un mensaje final para tener en cuenta sabiendo que es un poco difícil de concretar. Siempre que uno está o se siente solo trata de llenar esos vacios, pero hay algo muy dentro de nosotros que nos contrae impidiendo tal concreción, el deseo de hacerlo siempre está! que tengas una bonita noche besitos
tomas,nuestras almas no van a quedarse solas, seguro se quedarán con una caricia. Beso grande
Es verdad Emanuel, la soledad muchas veces es una compañía. Besote
ohma es buena la soledad para estar con nosotros mismos, pero no debe ser la única compañía. Un beso
Otto yo no abandono este juego de la vida, siendo paciente, no podría. Besote
Marengo creo que la soledad no debe ser forzada, debe ser un aliada a veces si la necesitamos, para poner en orden nuestro cerebro como dices, solo para pensar y encontrarnos con nosotros mismos. Pero no estemos solos !! Besos
Ariel ese vacío creo que hay que llenarlo y hay que lograrlo aunque cueste. Bonitos días y noches para vos. Beso grande
Sin permiso inquietas mis sentidos, mientras algunas letras provocan mis latidos. La poesía me deja inventarte, se acerca la distancia te respiro a cada instante. Te recorro en mi mente y en mi piel, deliberadamente deseandote .
Cuando la voz se quiebra en mi garganta, fluyen palabras fragiles diminutas, y de repente quieren ser versos como regalo para los sentidos e intentan ser poema como caricia para el corazón. Cuando mis letras vibran atrapadas en mi interior estallan como luces, ardientes se visten de anhelos y las entrego con el alma entre el sentir y el sabor de la pasión .
E l sentir arrancado a un latido me impulsa un verso desprovisto de pudor. Y esplendidas se desnudan las letras que habitan en mi silencio. Se visten de ganas para erizar tu mente y besarte el alma. Ansiando que vivan en tu pensamiento para que me ciñas en un abrazo si me estas leyendo .
el alma no debería quedarse a solas, al menos un espejo que nos deje ver la sonrisa, una caricia, besos
ResponderEliminarLa soledad nos permite vernos, analizarnos, no siempre es mala.abrazos
ResponderEliminarA mi me gusta la soledad sólo para ciertos momentos, la disfruto,pero no quiero ni pensar que no tuviese una alternativa a la soledad. Y es cierto que hay gente que la busca y le gusta vivir en soledad.
ResponderEliminarBesos
llega un momento en que comprendes que ya solo queda esperar paciente...
ResponderEliminar...esperar que la muerte te rescate, para abandonar este juego con cierta dignidad.
Cuando la soledad es forzada o involuntaria, hay que tratar de aliarse con ella, engañarla creando recursos y estrategias para que su presencia pase lo más desapercibida y liviana posible, si es buscada, como yo la busco en muchas ocasiones, tratar de sacar el máximo provecho del sosiego e independencia que nos reporta, y enriquecer nuestro espíritu, nuestra mente y cuerpo, poniendo en orden toda la información e ideas que albergue nuestro cerebro, reflexionando, observando, meditando y renovando energías..todo menos sucumbir ante la desesperación y el caos emocional....interesante entrada HANNA, cuídate y sé feliz....besos desde mi orilla.
ResponderEliminarHola Hanna, buenas noches,
ResponderEliminarun mensaje final para tener en cuenta sabiendo que es un poco difícil de concretar.
Siempre que uno está o se siente solo trata de llenar esos vacios, pero hay algo muy dentro de nosotros que nos contrae impidiendo tal concreción, el deseo de hacerlo siempre está!
que tengas una bonita noche
besitos
tomas,nuestras almas no van a quedarse solas, seguro se quedarán con una caricia. Beso grande
ResponderEliminarEs verdad Emanuel, la soledad muchas veces es una compañía. Besote
ohma es buena la soledad para estar con nosotros mismos, pero no debe ser la única compañía. Un beso
Otto yo no abandono este juego de la vida, siendo paciente, no podría. Besote
Marengo creo que la soledad no debe ser forzada, debe ser un aliada a veces si la necesitamos, para poner en orden nuestro cerebro como dices, solo para pensar y encontrarnos con nosotros mismos. Pero no estemos solos !! Besos
Ariel ese vacío creo que hay que llenarlo y hay que lograrlo aunque cueste. Bonitos días y noches para vos. Beso grande
Hay momentos tan difíciles pero felizmente son eso, solo momentos...
ResponderEliminarBesos